
Primavera Árabe
Egipto



- Después del caso Túnez frente a la primavera árabe, le siguió el país de Egipto, otro de los 3 países más afectados por este incidente.
- Es un país soberano de África en la parte mas occidental del Mashrek, y su gobierno era conocido por la opresión que generaba la dictadura del presidente Hosni Mubarak.
- Mubarak entró a la presidencia en octubre de 1981, después de que los islamistas asesinaran a Anwar el-Sadat quien era considerado un traidor por haber firmado un tratado de paz con Israel en 1979.
- En el 2011, después de una gran revolución popular por parte del pueblo de Egipto contra el gobierno de Mubarak, este dictador fue derrocado después de 30 años de poder, y puesto tras las rejas por los delitos que había cometido durante su dictadura y las muertes durante las revueltes.
- Las principales revueltas tuvieron lugar en El Cairo y la ciudad de Alejandría.
- El principal objetivo era la renuncia de Mubarak como presidente para así combatir la crisis que estaba afrontando el país.
- Plaza de Tahrir como símbolo de la revolución y punto de encuentro de las fuerzas opositoras a Mubarak. Allí se lleva a cabo la “Marcha del Millón” el 1 de febrero del 2011.
- Después de que Hosni Mubarak fue derrocado, el gobierno egipcio quedó a manos de los Hermanos Musulmanes, quien los lideraba Mohamed Morsi.
- El 11 de febrero el vicepresidente egipcio anuncia en los medios la renuncia de Mubarak. Los ciudadanos salen a las calles a celebrar lo que era considerado como el fin del dominio de Mubarak y el inicio de una nueva democracia.
Caida de Mubarak y la "Marcha del millón"
Alegría en Egipto
